Guía para la Integración de la Perspectiva de Género en los Sistemas de Transporte Urbano que optimizan la Movilidad

Guía para la Integración de la Perspectiva de Género en los Sistemas de Transporte Urbano que optimizan la Movilidad (Spanish)
La Guía ha sido preparada por Luz Caballero (Consultora en Infraestructura y Género, SCL/GDI) con la supervisión de Anne-Marie Urban (Especialista Senior, Género SCL/GDI), el apoyo de René Cortés (Especialista Senior en Transporte, INE/TSP), los comentarios generales de Andrew Morrison (Jefe de la División SCL/GDI) y comentarios técnicos y edición de Lucía Fort(Consultora Senior SCL/GDI) y consejos de Margarita Argot (Coordinadora Modelos de Atención a la Violencia contra las Mujeres, Programa Viajemos Seguras, México). Agradecimiento especial a Luis Márquez (SCL/GDI) por su apoyo en la organización de la información y en el desarrollo de indicadores, a Nathyeli Acuña y Paloma Marcos (SCL/GDI) por su revisión y a Loreto Setién (SCL/GDI) por su edición.
La presente Guía ha buscado las mejores prácticas mundiales con el objeto de extraer herramientas que permitan a los equipos de proyectos de sistemas de transporte urbano que optimizan la movilidad (STUOM) detectar oportunidades para mejorar la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, así como integrar medidas operativas a fin de prevenir, evitar o mitigar los impactos y riesgos de exclusión por razones de género.
Información Relacionada:
Mainstreaming Gender in Transport Projects
Impacts of PPPs on Gender Inclusion
Tracking Reference:
Guía_Integración_Perspectiva_Género_Sistemas_Transporte_Urbano_2013_EN.pdf