Como se discutió en la Evaluación Legislativa, los países anfitriones del proyecto de infraestructura tienen una serie de leyes vigentes que quizás tengan que ser modificadas para permitir el éxito de dichos proyectos. Un ejemplo, sería el habilitar la concesión de derechos step-in rights de los prestamistas, o que sea obligatorio un proceso de licitación abierto y justo.
Estas modificaciones de ley pueden realizarse en un sector específico, o en el caso de la contratación, con una ley de licitaciones o una ley de competencia. También se les puede incluir en una ley de concesión o ley general de asociación público-privada. En esta página encontrará leyes de Asociaciones Público-Privadas; leyes de concesión y guías para escribir leyes de APP o concesión.
Si bien las guías y ejemplos pueden ser útiles, cada ley de asociación público-privada o ley de concesiones debe ser redactada cuidadosamente para ser consistente con las leyes del país. Los legistas deben encontrar un equilibrio entre las reglas de juego establecidas que promuevan la transparencia y la imposición de restricciones generales que puedan afectar a los equipos de licitación.
UNCITRAL - Guía para APP/ Leyes de Concesión
UNCITRAL ha publicado una guía de legislación para proyectos de infrastructura con financiación privada Legislative Guide on Privately Funded Infrastructure Projects, 2000. Esta guía marca un lenguaje sugerido para ser usado en los modelos legislativos: Model Legislative Provisions on Privately Financed Infrastructure Projects in 2003.
EBRD Principios Básicos para Leyes de Concesión Modernas
EBRD define una serie de principios básicos para las concesiones modernas. Este documento contiene explicaciones sobre cada uno de los principios: "EBRD Core Principles for a Modern Concessions Law - selection and justification of principles".
OECD Elementos Básicos de la Ley de Acuerdos de Concesión
la OECD publicó los elementos básicos para los contratos de concesión: basic elements for Concession Agreements para el derecho corporativo y para legislación sobre las inversiones de capital extranjero. Fue producido por Istanbul Stock Exchange (ISE), the OECD y un groupo de expertos de NIS, y países del Mar Negro y el sur este de Europa.
Leyes de asociaciones público-privadas por país
A continuación se presentan las leyes de asociaciones público privadas promulgadas en varios países. También adjuntamos los enlaces sobre comentarios de dichas leyes por parte de terceros. El Banco Mundial no respalda los comentarios de estas leyes, ni es autor de dichos comentarios..
- Marco nacional de políticas sobre las asociaciones público privadas en Australia (PDF), 2008
- Australian PPP Policy Framework
Brazil
- Brasil Lei do parcerias público privadas (English translation of preliminary draft).
- Assessment of Procurement Systems, Brazil (EN)
- Commentary: "Brazil Launches New PPP Projects" by Jacques Cook
- Una vision general de la experiencia brasilena PPP del punto de vista des partes interesadas (EN)
-
Ley de concesiones de Bulgaria (English translation) October 5, 1995, as amended
Cambodia
- Cambodia Construcción - Propiedad - Transferencia (BOT), 1998
- Cambodia Law on Concessions
- Sub-decree 11 on BOT Contracts
-
Cameroon Loi N° 2006/012 du 29 Décembre 2006 Fixant le Régime Général des Contrats de Partenariat (FR)
-
Cameroon Loi N° 2008/009 du 16 juillet 2008 fixant le régime fiscal, financier et comptable applicable aux contrats de partenariat (FR)
-
PPP Canada (EN) - Canada's official PPP unit. A federal Crown corporation, with an independent Board of Directors reporting through the Minister of Finance to Parliament.
-
Evaluación de las leyes de concesiones de los países de Europa Central y Oriental (2008) - prepared by the European Bank for Reconstruction and Development - Including: Albania, Armenia, Azerbaijan, Belarus, Bosnia and Herzegovina, Bulgaria, Croatia, Czech Republic, Estonia, FYR Macedonia, Georgia, Hungary, Kazakhstan, Kyrgyz Republic, Latvia, Lithunia, Moldova, Montenegro, Poland, Romania, Russia, Serbia, Slovak Republic, Slovenia, Tajikistan, Turkey, Turkmenistan, Ukraine, Uzbekistan.
- Ley 1508 de Asociaciones Público Privadas de Colombia (PDF), passed in 2012
- Decreto Ley 1467 de Asociaciones Público-Privadas de Colombia, passed Jul 2012
-
Croatian Public Procurement Act, 2011 (EN)
- 2008 Public Private Partnership Law of Croatia (EN) and the 2011 Amendment
- Concessions Act
- EU Profile on Croatia's Public Procurement System
- Public-Private Partnerships in Croatia by J. Madir and K. Vrana, EBRD.
-
Czech Republic Concession Law (pdf) (in English, official version)
-
Egypt Public Private Partnership Law - No.67, 2010 (in Arabic), English Version
-
Reglas de la Unión Europea sobre asociaciones público-privadass - including EU rules on setting up public-private entities, EU law on public procurement and concessions in relation to asociaciones público-privadass and 2004 Green Paper on how procurement law applies to different forms of asociaciones público-privadass
France
- PPP in France 2006, artículo producido por Linklaters
- Unidad de Consejeros de Ghana de asociaciones público-privadas
- Política nacional sobre las asociaciones público-privadas
Greece
-
Greece - Law on asociaciones público-privadas (EN) - Law 3389/2005, asociaciones público-privadas (PPP) lays the foundations for the wide provision of services and the undertaking of construction work of public benefit in collaboration with and co-funded by the private sector. This law is designed to facilitate asociaciones público-privadass by creating a market-friendly regulatory environment. The law includes useful provisions relating to the establishment of a central inter-ministerial PPP committee with oversight over PPP projects and a PPP unit within the Ministry of Economy and Finance.
- Proyecto de politica nacional, PPP
- Directrices para la Formulación , evaluación y aprobación de proyectos de asociación del sector público central privadas (EN)
- Esquema y las Directrices para el apoyo financiero a Asociaciones Público-Privadas en Infraestructura (EN)
- Esquema y las Directrices para Fondo de Desarrollo de Proyectos de Infraestructura de la India (EN)
- Haryana, India: asociaciones público-privadas (PPP) Policy (in English)
-
Indonesia - Regulaciones de concesiones (in English)
Ireland
Northern Ireland: Marco de políticas de las asociaciones público-privadas (APP) y guía para Irlanda del Norte
Jordan
- Regulaciones para las asociaciones público-privadas 2008 - provides for various mechanisms by which privatization may occur, issued pursuant to Article 20 of the Privatization Law Number 25 of 2000.
- Ley de Privatización 2000 - governs PPP regulations in Jordan, and covers public-private partnership type agreements.
Kosovo
-
PPP Law 2009 (English translation) - The PPP Law defines possible types of PPP in Latvia and linked procedures, prescribes procedures for PPP project implementation and monitoring and envisages the establishment of a PPP monitoring and competence centre.
- Ley de concesiones de Lithuania (in Enligsh)
-
Morocco Loi n° 54-05 relative a la gestion deleguee, 2006 (in French)
- Philippine APP - marco regulatorio
- Republic Act No. 7718 - Bulid-Operate-Transfer Law
- Ley de asociaciones público-privadas, 2008 (in Polish)
-
Commentary: Romania’s New Public Procurement Law
-
Commentary in French: (Word doc)
Sri Lanka
Tunisia
-
Tunisia's Draft Concession Law (Project de Loi relatif au régime des concessions) (text in French)
US
- National Council for Public-Private Partnerships - Policy Information
- United States Draft Act Concerning Public-Private Transportation Initiatives
- Public-Private Partnerships for Transportation: A Toolkit for Legislators
Zambia
Cómo manejar propuestas no solicitadas
La discusión de cómo diversos países manejan las propuestas sobre proyectos de infraestructura no solicitadas se encuentra en el documento de trabajo de PPIAF PPIAF Working Paper No.1, Unsolicited Infrastructure Proposals.
Los gobiernos pueden verse en casos en los que se les presentan propuestas no solicitadas del sector privado para proyectos de infraestructura. Cómo responder a estas ofertas no solicitadas, manteniendo la transparencia del proceso de contratación y reconociendo la iniciativa del proponente, suele ser difícil. El Banco Mundial considera que las propuestas no solicitadas deben ser tratadas con extrema precaución y no permitir el uso de propuestas no solicitadas en los proyectos financiados por el Banco Mundial.
Diversos países han desarrollado una serie de herramientas para manegar las propuestas no solicitadas. Los ejemplos a continuación:
Enfoque de UNCITRAL
Estos temas están considerados en los párrafos 96 a 117 de la Guía Legislativa antes mencionada Legislative Guide on Privately Funded Infrastructure Projects. En ella se sugiere un texto legislativo en las disposiciones 20 a 23, en Modelo de Disposiciones Legales (Model Legislative Provisions on Privately Financed Infrastructure Projects, 2003).
Cada vez que una autoridad recibe una oferta no solicitada, la UNCITRAL recomienda que la autoridad primero considere que la propuesta sea potencialmente de interés público.Si es así, entonces la autoridad solicita información complementaria al autor de la propuesta con el fin de hacer una evaluación completa. Si la autoridad decide seguir adelante con el proyecto, se determina si el proyecto implica propiedad intelectual, secretos comerciales u otros derechos exclusivos del autor. Para los proyectos que no involucren estos derechos, le seguirá un proceso de selección, con el proponente como invitado a participar en la selección. Si el proyecto contiene necesariamente propiedad intelectual del proponente, no hay la necesidad de un proceso de selección.
Enfoque de Chile
Chile ha adoptado un enfoque en el que se requiere que el proponente del proyecto participe completamente en el proceso competitivo de licitación, pero se le da puntos adicionales en relación con la evaluación. El proceso para manejar propuestas no solicitadas se encuentra en detalle, en español, en un reglamento de ley Chile - Reglamento 956 de Concesiones. Chile - Resumen
Enfoque de Sud Africa
Esta política adoptada por Sud Africa le da una ventaja al proponente original al darle la oportunidad de tomar parte en la convocatoria de licitación en la última rueda en la que solo los mejores finalistas pasan. Por ejemplo: South African National Roads Agency policy.